Canción secreto

Imagen: fotografía en blanco y negro del cuadro titulado Abstracción de rostro Nº2, © Víctor Atobas, 2024

Imagen incluida en Cantos de manacor

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Canción secreto

 

Víctor Atobas

 

¿Qué es matrix?
Control…

MATRIX (1999)

En el alborozo de la mejilla
de la muñeca rusa la trágala belicosa
comisura y ordena postal en engrisadera
bienvenido al desierto de lo real
─durante un momento todo tramposa lama gris…

La voz que sobredetermina el color con espátula
raspa la sinestesia del albedrío de las aguas
esquilma las orillas pródigas de la imagen
momifica el lenguaje de los ojos
y cubre párpados con dígitos de matrix
motivo por el cual la grisura que júnjuma y guía
la cabina de la duna
descarrila cuando acerco a mayo hasta mi manacor…

¿Lo real desierto?
nanai nanai
de eso nada nanai
el secreto en verdad radica
en que no hay secreto
sino nomás que intornado
aspiradora forja que anilla turbia ceniza y cataclismo
hasta que el poder de la camisa de fuerza de la lengua
ejerce la picadora de la interpretancia
supuestamente connatural al ciudadano modelo…

¿Lo real desierto?
nanai nanai
de eso nada nanai
el secreto en verdad radica
en que no hay secreto
sino nomás que mayo
la rebelescencia en la que la primavera
tiende a constelarse flor en lluvia
a musicar el sinfín de nilos posibles
más allá del pánico al intornado
─mayo sé que no eres tú
no eres tú
no soy yo
no somos nosotros quienes prestamos voz
a la presentación de lo real como desierto…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

***************************************************************************

Otros poemas de Víctor Atobas:

Canción y qué voy a hacer

Canción de mayo a octubre

Canción revolucionaria

Canción de una suerte

Canción de una pequeña fama

Canción de un agrado

Canción tucán cambiacolor

Canción de juventud

Canción imperfecta

Canción mayo

Canción amatista

Canción invernal

Canción gema

Canción asol

Canción enséñame

Canción para una vocalista

Canción manglar

Canción nenúfar

Canción a orillas del arlanzón

Canción tiembla

Canción de nuestra pequeña ínsula

Canción granito de arena

Canción de cauces

Canción guadalquivir

Canción para una moza desconocida

Canción de plenocanto

Canción entre dos aguas

Canción de la fatiga

Canción para las mujeres dichosas

Canción de la zoozobra

Canción para un muchacho espigado

Canción adivinanza

Canción de un muchacho

Canción para mañana

Canción de nuevas sendas

Canción contra hollywood

Canción del musicar

Canción lermeña

Canción de fe luciernagal

Canción contra la trágala

En busca de un nuevo manacor

Manacor

Ágata

Vaivén nocturno

Muso de perlas

Filosofía de la musa

La rotura del silencio

El último poema a la cardeña

El mal de amores

Látigo risa perla

Mi conejo de angora

La delicia turca de tu boca

La adoración de la niña eléctrica

El delirium de lo sublime

El encuentro de mi novia con los júnjumos pitufos

Carta a los reyes magos

Cumpleaños diecisiete

Navidad en guerrilla contra la trágala patriarcal

La maestra del suspirador

El filósofo de la cardeña contra la ostra de la vampiresa

La creación de la hora

Amo quema

Quémame

Júnjuma cordura

Cuando tengo algo que decir

Suéñame

Si calla el mirlo

Un sueño que en mí repite

¿Uno de los nuestros?

Amiga paraíso

La música que escuchamos hoy en día

Contra la autoridad del ojo

Agosto en Ninguna Parte

Noche de azul suspiro

Pescadores de sueños

Kinderpolitik (o la ciencia política del huevo kinder)

Esponsales

Las memorias de mi país

Poema contra la democracia

Poema al amor trágico

Los cuatro duros

Domingo a diario

La voz de la alemania

Franco arquitecto

El but de jak

La muchacha alada

La filosofía de la trágala

La trágala fuera

Atravieso todas las trágalas

Motor prieta válvula

La autoridad se la dejo a las ratas

Soy feliz cuando llueve

Ciudad cerrada

Doble vínculo

Isla roja

El reverso de la moneda

La nave conquistadora




Canción y qué voy a hacer

Imagen: Un tucán se disco, © Víctor Atobas, 2025

Dibujo incluido en «Cantos de manacor»

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Canción y qué voy a hacer

 

Víctor Atobas

 

I

 
La trágala no recta mi mirada extrae
la figura de la violencia sexual-social profusa
a través del ala curva de mi tucán cambiacolor…

El foco del poder trata de aumentar
aspiradora mediante aborto el intornado preña más que yo
su capacidad de fecundar con nihil es semejante
al alcance espermático de una parábola de cristo
y qué voy a hacer
dan-da-dan
traga trágalas
dan-da-dan
júnjumas y nimú
y qué voy a hacer
¿callarme?

 

II

 
Lo único que solicito es cobijo y paz
un lugar tranquilo en el amplio se habla de esta urbe
donde tropical pueda cantar amorosamente
para que el agua clara de mi manacor
no resulte en el hielo gris opaco del sorgo maraña
mas la autoridad conflictiva
arroja culpas en torno a las once de la noche
una anciana engalanada con sus mejores trajes
con fragancias de doscientos kilos de maquillaje
se presenta ante la puerta de mi casa
con la excusa del ruido trata de sacarme de la música
suplica y berrea para que abra hasta la alcoba
golpea con el puño en el marco de madera
pulsa cien veces el timbre quejándose de su suerte en la vida
evidenciando su envidia ante vosotras jóvenes amigas
farfulla unas prístinas palabras antes de bajar por la escalera
(─sé que eres bueno pero…)
pero la siguiente noche continúa su cacería
cree que el resto de vecinos está en sordera mas se equivoca
la siguiente noche continúa su cacería
con más toneladas carretas de potingue
con el pelo más arreglado y champú
así pasan días días largos meses
se niega a aceptar que jamás tocaré uno de sus pelos
ni aunque me encuentre ebrio de cava de un millón de euros
mas una noche
justo un momento
justo un momento antes de que informe a la gendarmería
¡qué casualidad!
justo entonces detiene la vieja su cacería
oh oh qué cosa más extraña
de pronto los ruidos ya no conllevan su molestia
¿acaso se trata de hechicería?

Es la violencia sexual-social quedando retratada…

 

III

 

Dan-da-dan
traga trágalas
dan-da-dan
júnjumas y nimú
y qué voy a hacer
¿callarme?
─yo sólo abro mi manacor
a quien me da la santísima gana…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

***************************************************************************

Otros poemas de Víctor Atobas:

Canción de mayo a octubre

Canción revolucionaria

Canción de una suerte

Canción de una pequeña fama

Canción de un agrado

Canción tucán cambiacolor

Canción de juventud

Canción imperfecta

Canción mayo

Canción amatista

Canción invernal

Canción gema

Canción asol

Canción enséñame

Canción para una vocalista

Canción manglar

Canción nenúfar

Canción a orillas del arlanzón

Canción tiembla

Canción de nuestra pequeña ínsula

Canción granito de arena

Canción de cauces

Canción guadalquivir

Canción para una moza desconocida

Canción de plenocanto

Canción entre dos aguas

Canción de la fatiga

Canción para las mujeres dichosas

Canción de la zoozobra

Canción para un muchacho espigado

Canción adivinanza

Canción de un muchacho

Canción para mañana

Canción de nuevas sendas

Canción contra hollywood

Canción del musicar

Canción lermeña

Canción de fe luciernagal

Canción contra la trágala

En busca de un nuevo manacor

Manacor

Ágata

Vaivén nocturno

Muso de perlas

Filosofía de la musa

La rotura del silencio

El último poema a la cardeña

El mal de amores

Látigo risa perla

Mi conejo de angora

La delicia turca de tu boca

La adoración de la niña eléctrica

El delirium de lo sublime

El encuentro de mi novia con los júnjumos pitufos

Carta a los reyes magos

Cumpleaños diecisiete

Navidad en guerrilla contra la trágala patriarcal

La maestra del suspirador

El filósofo de la cardeña contra la ostra de la vampiresa

La creación de la hora

Amo quema

Quémame

Júnjuma cordura

Cuando tengo algo que decir

Suéñame

Si calla el mirlo

Un sueño que en mí repite

¿Uno de los nuestros?

Amiga paraíso

La música que escuchamos hoy en día

Contra la autoridad del ojo

Agosto en Ninguna Parte

Noche de azul suspiro

Pescadores de sueños

Kinderpolitik (o la ciencia política del huevo kinder)

Esponsales

Las memorias de mi país

Poema contra la democracia

Poema al amor trágico

Los cuatro duros

Domingo a diario

La voz de la alemania

Franco arquitecto

El but de jak

La muchacha alada

La filosofía de la trágala

La trágala fuera

Atravieso todas las trágalas

Motor prieta válvula

La autoridad se la dejo a las ratas

Soy feliz cuando llueve

Ciudad cerrada

Doble vínculo

Isla roja

El reverso de la moneda

La nave conquistadora




“Cantos de manacor” reunirá por primera vez poemas, canciones, dibujos y pinturas de Víctor Atobas

DESCARGAS:

FICHA TÉCNICA DEL LIBRO

**********************
DATOS:

Autor: Víctor Atobas
Editorial: Víctor Atobas/ Zoozobra Magazine
Fecha de publicación: 2 de mayo de 2025
Formato: físico (tapa blanda)
Páginas: 140
ISBN: 9798315945536
Número de Depósito Legal: DL BU 110-2025
Precio: 11,99€

**********************

ACERCA DEL PROYECTO:

 

 

 

 

 

**********************

SINOPSIS:

El artista transdisciplinario Víctor Atobas (1990, Burgos) propone una poética que oscila entre la armonía de la romanza y la ruptura de los versos, donde figuras como la trágala o la júnjuma dan forma a la disonancia de un desgarramiento progresivo. Así, sus composiciones buscan la musicalidad que surge entre el cántico de amor y el grito atormentado.

Además de poemas que permanecían inéditos hasta ahora, este tomo también reúne dibujos y pinturas del autor.

**********************

OTROS LIBROS: 

Amazon como utopía
La trampa de Tánatos
Manifiesto ni-ni
Autoridad y culpa
El deseo y la ciudad. La revuelta de Gamonal




Canción de mayo a octubre

Imagen: un boceto del intornado trazado a lápiz y editado digitalmente, © Víctor Atobas, 2025

 

Canción de mayo a octubre

 

Víctor Atobas

 

Espuma deriva canela
latida lavanda pulpa
la amorosa marejada de mi manacor baña
de mayo a octubre y más allá…

Si la panela espolvoreada
de la porcelana no masquen la júnjuma imprimir
perfil reductio a la pantalla del paisaje
entonces la lujuria de la trágala
se acuesta con el sentido dejándolo en la empacha
que lascivia y anemia la cuchara
tomada en la mano escama del terrario
sin lagarto colorido el cauce estanco…

El cauce estanco
alía la pastilla de la nube con el secarral
de modo que la anfetamina adicta y humareda lavadora
la giba del dromedario se introduce isósceles en pleonasmo
el habano plena hoja prensa y el jirón
que antes danzaba en el capricho de la llovizna
preclara del prepecho
va a dar opaca forma al intornado…

Abigarra su determinación el intornado
amarra absurda concéntrica
cíclica identrónica aspiradora de la fábrica de ceguera
así que cuando aventuro en la figa
un gesto amistoso sacado de la pródiga de mi sueño
no realizo ninguna exigencia
mas sé que el aguaclara podría quedar
en la turbia cifra analítica de la costra de la terracota
sé que las falsas oposiciones
podrían arribar sus paranoicas radas hasta esta ínsula
mas prefiero poner lo mejor de mí
para que la fraternidad del tiempo
haga umbilical nuestra camaradería
y el sentido liberto se abra paso…

Espuma deriva canela
latida lavanda pulpa
la amorosa marejada de mi manacor baña
de mayo a octubre y más allá…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

***************************************************************************

Otros poemas de Víctor Atobas:


Canción revolucionaria

Canción de una suerte

Canción de una pequeña fama

Canción de un agrado

Canción tucán cambiacolor

Canción de juventud

Canción imperfecta

Canción mayo

Canción amatista

Canción invernal

Canción gema

Canción asol

Canción enséñame

Canción para una vocalista

Canción manglar

Canción nenúfar

Canción a orillas del arlanzón

Canción tiembla

Canción de nuestra pequeña ínsula

Canción granito de arena

Canción de cauces

Canción guadalquivir

Canción para una moza desconocida

Canción de plenocanto

Canción entre dos aguas

Canción de la fatiga

Canción para las mujeres dichosas

Canción de la zoozobra

Canción para un muchacho espigado

Canción adivinanza

Canción de un muchacho

Canción para mañana

Canción de nuevas sendas

Canción contra hollywood

Canción del musicar

Canción lermeña

Canción de fe luciernagal

Canción contra la trágala

En busca de un nuevo manacor

Manacor

Ágata

Vaivén nocturno

Muso de perlas

Filosofía de la musa

La rotura del silencio

El último poema a la cardeña

El mal de amores

Látigo risa perla

Mi conejo de angora

La delicia turca de tu boca

La adoración de la niña eléctrica

El delirium de lo sublime

El encuentro de mi novia con los júnjumos pitufos

Carta a los reyes magos

Cumpleaños diecisiete

Navidad en guerrilla contra la trágala patriarcal

La maestra del suspirador

El filósofo de la cardeña contra la ostra de la vampiresa

La creación de la hora

Amo quema

Quémame

Júnjuma cordura

Cuando tengo algo que decir

Suéñame

Si calla el mirlo

Un sueño que en mí repite

¿Uno de los nuestros?

Amiga paraíso

La música que escuchamos hoy en día

Contra la autoridad del ojo

Agosto en Ninguna Parte

Noche de azul suspiro

Pescadores de sueños

Kinderpolitik (o la ciencia política del huevo kinder)

Esponsales

Las memorias de mi país

Poema contra la democracia

Poema al amor trágico

Los cuatro duros

Domingo a diario

La voz de la alemania

Franco arquitecto

El but de jak

La muchacha alada

La filosofía de la trágala

La trágala fuera

Atravieso todas las trágalas

Motor prieta válvula

La autoridad se la dejo a las ratas

Soy feliz cuando llueve

Ciudad cerrada

Doble vínculo

Isla roja

El reverso de la moneda

La nave conquistadora




Canción revolucionaria

(Imagen generada con una IA que utiliza el modelo de código abierto Stable Diffusion)

 

Canción revolucionaria

 

Víctor Atobas

 

 

Somos el virus del nuevo desorden mundial
rompiendo lo simbólico desde dentro
saboteadoras del ordenador central gran-papá…

MANIFIESTO CIBERFEMINISTA PARA EL SIGLO XXI

 

I

En las avenidas del capital terciario
sector primario final de un segundo advenimiento
cristo vino y revino vértebra
para el fundamento sorgo del capitalismo violemático
mientras los apóstoles sostenían la ruta osamenta patriarcal
─cornamenta de dios-código chamuscado y currusco…
 

II

 

La terracota tiene su capa positiva
(no todo iba a ser pernicia arcaica en su acordonada tierra)
y es que recuerdo a conocidos del pueblo y de burgos
llamándome por la ribera femenina de mi nombre
creyendo ridiculizar mi manacor
sin saber que me hacían el mayor halago que he recibido…
 

III

 

Recuerdo también el momento en que mi abuelo muerto
se introduce de nuevo en el cuerpo de mi madre
tornando palabra pecho lobo en machopolo
trazando en su rostro el dibujo de una asqueada mueca
(ella que dejó de quererme cuando dejé de obedecerla…)
el momento en que mi abuelo-madre dibuja una asqueada mueca
cuando asoman al público mis coletas de feliz muchacha…
 

IV

 

Si cae la noche
si me aparto de la aquasenda de la lavanda
y advierto que el sorgo crece su implante de cristo en mí
en vez de torturarme con el plantío de la vanidad masculina
me dedico a pediros ayuda amigas mías
pues sé que conocisteis a la trágala en primer lugar
(sin permitir que ni vuestros padres ni vuestras madres-abuelos
se sobrepusieran superyoicos
ruidos corpóreos en ráfagas de torreones y prisión…)
pues sé que la forma de la familia patriarcal
trató la atadura de vuestras alas para que no fugarais la casilla
júnjuma cómputa binaria
y que atravesasteis antes que yo la alemania
ingenieril del ordenador central gran-papá
motivo por el cual he de aprender y reaprender de vosotras
cómo lograr que nuestro enemigo no me esqueje ensamblador
ni java en el alma abierta a esta ciudad-mundo
─sé quién hace pasar la corriente revolucionaria aquí
lucera catalítica la madrugada angélica es mujer…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

***************************************************************************

Otros poemas de Víctor Atobas:

 

 

Canción de una suerte

Canción de una pequeña fama

Canción de un agrado

Canción tucán cambiacolor

Canción de juventud

Canción imperfecta

Canción mayo

Canción amatista

Canción invernal

Canción gema

Canción asol

Canción enséñame

Canción para una vocalista

Canción manglar

Canción nenúfar

Canción a orillas del arlanzón

Canción tiembla

Canción de nuestra pequeña ínsula

Canción granito de arena

Canción de cauces

Canción guadalquivir

Canción para una moza desconocida

Canción de plenocanto

Canción entre dos aguas

Canción de la fatiga

Canción para las mujeres dichosas

Canción de la zoozobra

Canción para un muchacho espigado

Canción adivinanza

Canción de un muchacho

Canción para mañana

Canción de nuevas sendas

Canción contra hollywood

Canción del musicar

Canción lermeña

Canción de fe luciernagal

Canción contra la trágala

En busca de un nuevo manacor

Manacor

Ágata

Vaivén nocturno

Muso de perlas

Filosofía de la musa

La rotura del silencio

El último poema a la cardeña

El mal de amores

Látigo risa perla

Mi conejo de angora

La delicia turca de tu boca

La adoración de la niña eléctrica

El delirium de lo sublime

El encuentro de mi novia con los júnjumos pitufos

Carta a los reyes magos

Cumpleaños diecisiete

Navidad en guerrilla contra la trágala patriarcal

La maestra del suspirador

El filósofo de la cardeña contra la ostra de la vampiresa

La creación de la hora

Amo quema

Quémame

Júnjuma cordura

Cuando tengo algo que decir

Suéñame

Si calla el mirlo

Un sueño que en mí repite

¿Uno de los nuestros?

Amiga paraíso

La música que escuchamos hoy en día

Contra la autoridad del ojo

Agosto en Ninguna Parte

Noche de azul suspiro

Pescadores de sueños

Kinderpolitik (o la ciencia política del huevo kinder)

Esponsales

Las memorias de mi país

Poema contra la democracia

Poema al amor trágico

Los cuatro duros

Domingo a diario

La voz de la alemania

Franco arquitecto

El but de jak

La muchacha alada

La filosofía de la trágala

La trágala fuera

Atravieso todas las trágalas

Motor prieta válvula

La autoridad se la dejo a las ratas

Soy feliz cuando llueve

Ciudad cerrada

Doble vínculo

Isla roja

El reverso de la moneda

La nave conquistadora




[Versión musical] Canción mayo

LEE EL POEMA

 

***

Canción mayo (Letra y voz por Víctor Atobas, Base IA)

 

 

Escucha la canción en Spotify:

 

***

Videoclip:

 

***

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 




Canción de una suerte

(Imagen generada con una IA que utiliza el modelo de código abierto Stable Diffusion)

 

Canción de una suerte

 

Víctor Atobas

 

Una suerte
una suerte es amiga mía
que tengamos en común problemas con la música
que hoy en día va
descolocando la arcaica orquesta inverniza…

De igual forma que la música desdramatiza
la onda fértil libre de la rigidez dentaria de la tierramuela
así mayo en nosotros poliniza
más allá de la anula y del incisivo que marchita con silencio
renovando la irrupción floral rítmica del decir sin pronunciar…

De igual forma que la música viaja
cabriolando las ruidosas arandelas del conservatorio junjumal
así mayo en nosotros da vueltas y revueltas posibilitando
la aventura de la lavanda que permanecía inaudible
invisible como un amor sin declarar
prohibida como un grito devenido cuerpo musical
que anatomiza la paz y la presencia de otra ciudad-mundo…

De igual forma que la música suena
contraria a la autoridad que conflictiva y terracota
nuestra primavera encuentra también dificultades para sonar
preñada su matriz con las tórtolas de nuestras deambulaciones
y esto está bien así
pues si la trágala interior-exterior nos lo pusiera fácil
y la júnjuma lacustrara nuestros cursos
de par en par neila nada más vernos llegar juntos
entonces sí me preocuparía
incluso llegaría a sospechar
no encontrarme a la altura de nuestras diferencias
incluso llegaría a sospechar que no me quieres
mas una suerte
una suerte es amiga mía
que tengamos en común problemas con la música
que hoy en día va
descolocando la arcaica orquesta inverniza…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

***************************************************************************

Otros poemas de Víctor Atobas:

 

 

Canción de una pequeña fama

Canción de un agrado

Canción tucán cambiacolor

Canción de juventud

Canción imperfecta

Canción mayo

Canción amatista

Canción invernal

Canción gema

Canción asol

Canción enséñame

Canción para una vocalista

Canción manglar

Canción nenúfar

Canción a orillas del arlanzón

Canción tiembla

Canción de nuestra pequeña ínsula

Canción granito de arena

Canción de cauces

Canción guadalquivir

Canción para una moza desconocida

Canción de plenocanto

Canción entre dos aguas

Canción de la fatiga

Canción para las mujeres dichosas

Canción de la zoozobra

Canción para un muchacho espigado

Canción adivinanza

Canción de un muchacho

Canción para mañana

Canción de nuevas sendas

Canción contra hollywood

Canción del musicar

Canción lermeña

Canción de fe luciernagal

Canción contra la trágala

En busca de un nuevo manacor

Manacor

Ágata

Vaivén nocturno

Muso de perlas

Filosofía de la musa

La rotura del silencio

El último poema a la cardeña

El mal de amores

Látigo risa perla

Mi conejo de angora

La delicia turca de tu boca

La adoración de la niña eléctrica

El delirium de lo sublime

El encuentro de mi novia con los júnjumos pitufos

Carta a los reyes magos

Cumpleaños diecisiete

Navidad en guerrilla contra la trágala patriarcal

La maestra del suspirador

El filósofo de la cardeña contra la ostra de la vampiresa

La creación de la hora

Amo quema

Quémame

Júnjuma cordura

Cuando tengo algo que decir

Suéñame

Si calla el mirlo

Un sueño que en mí repite

¿Uno de los nuestros?

Amiga paraíso

La música que escuchamos hoy en día

Contra la autoridad del ojo

Agosto en Ninguna Parte

Noche de azul suspiro

Pescadores de sueños

Kinderpolitik (o la ciencia política del huevo kinder)

Esponsales

Las memorias de mi país

Poema contra la democracia

Poema al amor trágico

Los cuatro duros

Domingo a diario

La voz de la alemania

Franco arquitecto

El but de jak

La muchacha alada

La filosofía de la trágala

La trágala fuera

Atravieso todas las trágalas

Motor prieta válvula

La autoridad se la dejo a las ratas

Soy feliz cuando llueve

Ciudad cerrada

Doble vínculo

Isla roja

El reverso de la moneda

La nave conquistadora




Canción de una pequeña fama

Imagen: un boceto humorístico trazado a lápiz y editado digitalmente, © Víctor Atobas, 2025

 

Canción de una pequeña fama

 

Víctor Atobas

 

Sin acudir al faldero cómputo de los urbanistas del uno
de todo el abanico de trabajos que realizo
para esta ciudad-mundo que cantoral regalo
yo sé muy bien
que el esfuerzo fluvial joyístico es el más valorado…

Abro mi manacor
y ocurre algo maravilloso
mis amigas atisban mi ánima en el agua barrocar
encontrando una poliédrica arrecífica
que coral y renovatio ritmo en mayo
¡tremenda alegría de saberme querido
extendido por las afluencias que agrandan esta urbe en mí…!

Abro mi manacor
y ocurre algo maravilloso
mas algo fastidioso también sucede
se trata de la pequeña fama que detectan las garrapatas
en su mayoría hombres-reznos de tendencias homosexuales
que me dan a entender que creen que tienen derecho al acoso
(en este sentido los jóvenes de la aldea empatizan conmigo…)

Al principio me limito a observar a los hombres-reznos
necesito comprender sus ciegas larvaduras
para contradibujarlos contrapintarlos y mofarme
de su falta de entendimiento del ordenamiento jurídico español
luego simplemente los empasto en el acrílico del verso
en este lienzo cancionero burgalés
que visibiliza castilla de júnjumas en las cabezas
a favor de la paz y del amor que sabe que la vida es siempre festiva
y una vez he concluido la escritura que armónica la composición
celebro un concierto que lírico y grabo para mis amigas
para mis amigos
y juntos nos reímos
del dorso cada vez más mínimo de esta pequeña fama…

Abro mi manacor
y ocurre algo maravilloso
─¡es la ventura que comparto con quienes amo!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

***************************************************************************

Otros poemas de Víctor Atobas:

 

 

Canción de un agrado

Canción tucán cambiacolor

Canción de juventud

Canción imperfecta

Canción mayo

Canción amatista

Canción invernal

Canción gema

Canción asol

Canción enséñame

Canción para una vocalista

Canción manglar

Canción nenúfar

Canción a orillas del arlanzón

Canción tiembla

Canción de nuestra pequeña ínsula

Canción granito de arena

Canción de cauces

Canción guadalquivir

Canción para una moza desconocida

Canción de plenocanto

Canción entre dos aguas

Canción de la fatiga

Canción para las mujeres dichosas

Canción de la zoozobra

Canción para un muchacho espigado

Canción adivinanza

Canción de un muchacho

Canción para mañana

Canción de nuevas sendas

Canción contra hollywood

Canción del musicar

Canción lermeña

Canción de fe luciernagal

Canción contra la trágala

En busca de un nuevo manacor

Manacor

Ágata

Vaivén nocturno

Muso de perlas

Filosofía de la musa

La rotura del silencio

El último poema a la cardeña

El mal de amores

Látigo risa perla

Mi conejo de angora

La delicia turca de tu boca

La adoración de la niña eléctrica

El delirium de lo sublime

El encuentro de mi novia con los júnjumos pitufos

Carta a los reyes magos

Cumpleaños diecisiete

Navidad en guerrilla contra la trágala patriarcal

La maestra del suspirador

El filósofo de la cardeña contra la ostra de la vampiresa

La creación de la hora

Amo quema

Quémame

Júnjuma cordura

Cuando tengo algo que decir

Suéñame

Si calla el mirlo

Un sueño que en mí repite

¿Uno de los nuestros?

Amiga paraíso

La música que escuchamos hoy en día

Contra la autoridad del ojo

Agosto en Ninguna Parte

Noche de azul suspiro

Pescadores de sueños

Kinderpolitik (o la ciencia política del huevo kinder)

Esponsales

Las memorias de mi país

Poema contra la democracia

Poema al amor trágico

Los cuatro duros

Domingo a diario

La voz de la alemania

Franco arquitecto

El but de jak

La muchacha alada

La filosofía de la trágala

La trágala fuera

Atravieso todas las trágalas

Motor prieta válvula

La autoridad se la dejo a las ratas

Soy feliz cuando llueve

Ciudad cerrada

Doble vínculo

Isla roja

El reverso de la moneda

La nave conquistadora




[Versión musical] Canción de juventud

LEE EL POEMA

 

***

Canción de juventud (Letra y voz por Víctor Atobas, Base IA)

 

 

Escucha la canción en Spotify:

 

***

Videoclip:

 

***

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 




Canción de un agrado

(Imagen generada con una IA que utiliza el modelo de código abierto Stable Diffusion)

 

Canción de un agrado

 

Víctor Atobas

 

Jardines epocales enredomados
ultravigilados
aún algolíquenes
aún autoritarios junjumales crudos
claman por la construcción de muros algorítmicos
y lo llaman dar rienda suelta al árbol humanista
mas todo su ruido de la chi-nana
de la chi-nana carece de octava y de naranja
vitaminando patrullas sónicas
en el intento de la anemia de la mirada
─y sin embargo amiga mía
tus ojos escuchan este puro agrado…

Es el agrado de los rodeos
de las vueltas y revueltas
que mayo caracolea en nuestra camaradería
mientras mi manacor suena en tu lluvialuz
y en mí aflora tu rebelescencia fuera de la casilla…

¡Benditos sean entonces todos los rodeos
que mayo a destiempo camina
para lavandear desprendiendo la idealidad del calendario…!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

***************************************************************************

Otros poemas de Víctor Atobas:

 

 

Canción tucán cambiacolor

Canción de juventud

Canción imperfecta

Canción mayo

Canción amatista

Canción invernal

Canción gema

Canción asol

Canción enséñame

Canción para una vocalista

Canción manglar

Canción nenúfar

Canción a orillas del arlanzón

Canción tiembla

Canción de nuestra pequeña ínsula

Canción granito de arena

Canción de cauces

Canción guadalquivir

Canción para una moza desconocida

Canción de plenocanto

Canción entre dos aguas

Canción de la fatiga

Canción para las mujeres dichosas

Canción de la zoozobra

Canción para un muchacho espigado

Canción adivinanza

Canción de un muchacho

Canción para mañana

Canción de nuevas sendas

Canción contra hollywood

Canción del musicar

Canción lermeña

Canción de fe luciernagal

Canción contra la trágala

En busca de un nuevo manacor

Manacor

Ágata

Vaivén nocturno

Muso de perlas

Filosofía de la musa

La rotura del silencio

El último poema a la cardeña

El mal de amores

Látigo risa perla

Mi conejo de angora

La delicia turca de tu boca

La adoración de la niña eléctrica

El delirium de lo sublime

El encuentro de mi novia con los júnjumos pitufos

Carta a los reyes magos

Cumpleaños diecisiete

Navidad en guerrilla contra la trágala patriarcal

La maestra del suspirador

El filósofo de la cardeña contra la ostra de la vampiresa

La creación de la hora

Amo quema

Quémame

Júnjuma cordura

Cuando tengo algo que decir

Suéñame

Si calla el mirlo

Un sueño que en mí repite

¿Uno de los nuestros?

Amiga paraíso

La música que escuchamos hoy en día

Contra la autoridad del ojo

Agosto en Ninguna Parte

Noche de azul suspiro

Pescadores de sueños

Kinderpolitik (o la ciencia política del huevo kinder)

Esponsales

Las memorias de mi país

Poema contra la democracia

Poema al amor trágico

Los cuatro duros

Domingo a diario

La voz de la alemania

Franco arquitecto

El but de jak

La muchacha alada

La filosofía de la trágala

La trágala fuera

Atravieso todas las trágalas

Motor prieta válvula

La autoridad se la dejo a las ratas

Soy feliz cuando llueve

Ciudad cerrada

Doble vínculo

Isla roja

El reverso de la moneda

La nave conquistadora