Canción franciscana

 

Imagen: Un paisaje cerca del Arco de San Gil, © Víctor Atobas, 2025

 

Canción franciscana

 

Víctor Atobas

 

Predica el Evangelio en todo momento y, si es necesario, usa las palabras

DICHO ATRIBUIDO A SAN FRANCISCO DE ASÍS

 

I

Dentro o fuera de la iglesia
cariz ateo o religioso
de igual modo una clarisa eleva la instantánea al infinito
sin embargo ella jamaicana sin hallar
la forma que tamara en el cubo
¿lo recuerdas berry camarada?
qué hermosa estaba espolvoreando
los brillos de sus brincos
azúcar moreno del giro sobre la espuma del ron
a pirueta de tacto equilibrista cirque du soleil
acordeón de hilos sur la nuit
─nosotros animábamos sus diurnos sueños…

II

Gus nos invitaba a café espoleando
los ánimos contra el cacique
por allí andaba nuestra hermana mayo
sumiéndonos en miradas de aguas generosas
con que la tarea político-evangelizadora resultaba grata y caribe
llegaba un momento lavanda de la tarde
en que ni siquiera requeríamos el uso común del habla humana
estábamos tan fuera de la jerarquía engrisadera
que dábamos un sermón a los pájaros como san francisco
señalando la identidad de base de dios y otero utopía…

III

El problema sigue siendo en este día
camarada berry
el establecimiento temporal del monopolio
del nihil racista que trata de robar la parte rebelescente de la fe
pues el intornado reencuentra su fábrica que catacumba
que aspira nuestros bellos sentimientos
y devuelve supuestos peligros que en verdad no existen para nadie
es entonces cuando necesitamos justificar que todos tenemos
derecho a la existencia
más allá de si nos encontramos empleados
de si trabajamos o no
dentro o fuera de la iglesia
predica el Evangelio en todo momento
y, si es necesario, usa las palabras

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

***************************************************************************

Otros poemas de Víctor Atobas:

Canción de un refrán

Canción a dúo

Canción quiero creer

Canción celebradora

Canción de santos

Canción auxilium

Canción para ovular

Canción figa

Canción catapulta

Canción secreto

Canción y qué voy a hacer

Canción de mayo a octubre

Canción revolucionaria

Canción de una suerte

Canción de una pequeña fama

Canción de un agrado

Canción tucán cambiacolor

Canción de juventud

Canción imperfecta

Canción mayo

Canción amatista

Canción invernal

Canción gema

Canción asol

Canción enséñame

Canción para una vocalista

Canción manglar

Canción nenúfar

Canción a orillas del arlanzón

Canción tiembla

Canción de nuestra pequeña ínsula

Canción granito de arena

Canción de cauces

Canción guadalquivir

Canción para una moza desconocida

Canción de plenocanto

Canción entre dos aguas

Canción de la fatiga

Canción para las mujeres dichosas

Canción de la zoozobra

Canción para un muchacho espigado

Canción adivinanza

Canción de un muchacho

Canción para mañana

Canción de nuevas sendas

Canción contra hollywood

Canción del musicar

Canción lermeña

Canción de fe luciernagal

Canción contra la trágala

En busca de un nuevo manacor

Manacor

Ágata

Vaivén nocturno

Muso de perlas

Filosofía de la musa

La rotura del silencio

El último poema a la cardeña

El mal de amores

Látigo risa perla

Mi conejo de angora

La delicia turca de tu boca

La adoración de la niña eléctrica

El delirium de lo sublime

El encuentro de mi novia con los júnjumos pitufos

Carta a los reyes magos

Cumpleaños diecisiete

Navidad en guerrilla contra la trágala patriarcal

La maestra del suspirador

El filósofo de la cardeña contra la ostra de la vampiresa

La creación de la hora

Amo quema

Quémame

Júnjuma cordura

Cuando tengo algo que decir

Suéñame

Si calla el mirlo

Un sueño que en mí repite

¿Uno de los nuestros?

Amiga paraíso

La música que escuchamos hoy en día

Contra la autoridad del ojo

Agosto en Ninguna Parte

Noche de azul suspiro

Pescadores de sueños

Kinderpolitik (o la ciencia política del huevo kinder)

Esponsales

Las memorias de mi país

Poema contra la democracia

Poema al amor trágico

Los cuatro duros

Domingo a diario

La voz de la alemania

Franco arquitecto

El but de jak

La muchacha alada

La filosofía de la trágala

La trágala fuera

Atravieso todas las trágalas

Motor prieta válvula

La autoridad se la dejo a las ratas

Soy feliz cuando llueve

Ciudad cerrada

Doble vínculo

Isla roja

El reverso de la moneda

La nave conquistadora




[Vídeo/Entrevista:] “Víctor Atobas nos abre la puerta a su interior con versos e ilustraciones”

 

Me alegro de compartir con vosotros esta entrevista a la que me invitaron los amigos de Canal 54 durante el pasado mes de junio, con ocasión de la publicación de “Cantos de manacor”. Además de los poemas y de las ilustraciones, los medios de comunicación como la televisión sirven también para expresarse en libertad. A este respecto, agradezco a Óscar Revilla Díez que me animara a abrirme a mi propio modo, lleno de humor y también de algo más…

 

 

 

**************************************************************

COMPRAR «CANTOS DE MANACOR» EN AMAZON

 

También disponible en las librerías de Burgos y el Bar de Blas 

 

**************************************************************

 

 




Canción de un refrán

 

Imagen: Una silueta se fémina en la urbe, © Víctor Atobas, 2025

 

Canción de un refrán

 

Víctor Atobas

 

I

Serpentina
cintura de rosquilla
pasteles esponjas en pantera rosa
rellenos con un sabor de natacoco que no se ve
la dulzura de la risa inunda
me cura el paladar
para introducir mi lengua en la boca acuosa
retuerzo la papila hasta que la receta de la terracota
sabe nomás que a olvido
si me encuentro con una bella con quien tuve mala fortuna
no recuerdo haberla perdido en el tablero trágala
júnjuma del nazareno
no sé si me hacía la apuntala de la cordura en sorgo
mas me irrita escuchar en el comando de la invidencia
el refrán castellano que obsolescencia y reza
dos billeteras
tiran más que dos carretas…

 

II

El trabajo del artista consiste en venderse
en buscarse una buena esposa que radiador caudales
y aun no me molesta
ante mis amigas del diario de burgos
ponerme las dudas de rodillas
(pues sé que en el fondo se encariñan de mi manacor…)
estoy convencido de que es un absoluto desperdicio
que el capital europeo de la cultura
en vez de aprender de las experiencias de américa latina
allí donde construye redes y canales de apertura
se dedique a invertir en la especulación ferial
en la cimentación de hipódromos competitivos
a trote de corcel promedia
subvencionaria moda trending topic off a los dos días
la separación de séneca respecto al buró de atenea
¿dos billeteras
tiran más que dos carretas?
─ninguna de mis amadas
ninguna de mis parejas
ha tenido nunca ni dos pesetas…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

***************************************************************************

Otros poemas de Víctor Atobas:

Canción a dúo

Canción quiero creer

Canción celebradora

Canción de santos

Canción auxilium

Canción para ovular

Canción figa

Canción catapulta

Canción secreto

Canción y qué voy a hacer

Canción de mayo a octubre

Canción revolucionaria

Canción de una suerte

Canción de una pequeña fama

Canción de un agrado

Canción tucán cambiacolor

Canción de juventud

Canción imperfecta

Canción mayo

Canción amatista

Canción invernal

Canción gema

Canción asol

Canción enséñame

Canción para una vocalista

Canción manglar

Canción nenúfar

Canción a orillas del arlanzón

Canción tiembla

Canción de nuestra pequeña ínsula

Canción granito de arena

Canción de cauces

Canción guadalquivir

Canción para una moza desconocida

Canción de plenocanto

Canción entre dos aguas

Canción de la fatiga

Canción para las mujeres dichosas

Canción de la zoozobra

Canción para un muchacho espigado

Canción adivinanza

Canción de un muchacho

Canción para mañana

Canción de nuevas sendas

Canción contra hollywood

Canción del musicar

Canción lermeña

Canción de fe luciernagal

Canción contra la trágala

En busca de un nuevo manacor

Manacor

Ágata

Vaivén nocturno

Muso de perlas

Filosofía de la musa

La rotura del silencio

El último poema a la cardeña

El mal de amores

Látigo risa perla

Mi conejo de angora

La delicia turca de tu boca

La adoración de la niña eléctrica

El delirium de lo sublime

El encuentro de mi novia con los júnjumos pitufos

Carta a los reyes magos

Cumpleaños diecisiete

Navidad en guerrilla contra la trágala patriarcal

La maestra del suspirador

El filósofo de la cardeña contra la ostra de la vampiresa

La creación de la hora

Amo quema

Quémame

Júnjuma cordura

Cuando tengo algo que decir

Suéñame

Si calla el mirlo

Un sueño que en mí repite

¿Uno de los nuestros?

Amiga paraíso

La música que escuchamos hoy en día

Contra la autoridad del ojo

Agosto en Ninguna Parte

Noche de azul suspiro

Pescadores de sueños

Kinderpolitik (o la ciencia política del huevo kinder)

Esponsales

Las memorias de mi país

Poema contra la democracia

Poema al amor trágico

Los cuatro duros

Domingo a diario

La voz de la alemania

Franco arquitecto

El but de jak

La muchacha alada

La filosofía de la trágala

La trágala fuera

Atravieso todas las trágalas

Motor prieta válvula

La autoridad se la dejo a las ratas

Soy feliz cuando llueve

Ciudad cerrada

Doble vínculo

Isla roja

El reverso de la moneda

La nave conquistadora




Canción a dúo

 

Imagen: El músculo del amor es el cerebro, © Víctor Atobas, 2025

 

Canción a dúo

 

Víctor Atobas

 

I

Hermana hermana mía
cuando las júnjumas de la familia
ni siquiera te permitían hablar en la cocina
¿recuerdas quién te acercó la palabra
sin férrea cazuela de grafema?
tú también temes casarte
después de todo lo que has visto
si yo tuviera hijos
¿crees que repetiría el flujo violento
manando desde el agujero negro del miedo al divorcio?

 

II

Me aterrorizaría acudir a la iglesia de san nicolás
vestido de punta en blanco ceremonia
mas a la hora de ligar
si una mujer no toma mi tucán cambiacolor por un jamelgo
entonces advierto que tiene ojos
la invito a una cena en el villa trajano
donde nos ofrecen
el menú que rancho el poder gacha
labios de gallos
pechos de ornatos
cántaras castigos
de modo que la terracota
atraganta el pasado del cubierto en mi mano…

La cita se malogra
en vez de tratar de rascar con la cuchara coseno y cocoño
prefiero cenármelo con filosofía
me burlo de mí mismo
manoseo el mantel
al rato me acuerdo del pensamiento textil
y rebelde patchwork
de paul preciado el más tejedor ontólogo de esta urbe…

 

III

No sólo
no únicamente que abra esta ciudad-mundo
también agradezco a paul preciado
que me clarifique que el amor
si está en tránsito
aborda el ser hasta la mutación del cuerpo
conduciendo las formas impuestas trágalas de la relación
hasta el laboratorio de la somateca
allí donde la metafísica de occidente acaba su dictada huella
¿y qué se inicia sino una nueva época?
─yo ansío una novia
una novia que no sea mi novia
en el sentido arcaico familiar
sino la población que en la plenitud de su diferencia
se mantenga desunida y unida a manacor a un mismo tiempo…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

***************************************************************************

Otros poemas de Víctor Atobas:

Canción quiero creer

Canción celebradora

Canción de santos

Canción auxilium

Canción para ovular

Canción figa

Canción catapulta

Canción secreto

Canción y qué voy a hacer

Canción de mayo a octubre

Canción revolucionaria

Canción de una suerte

Canción de una pequeña fama

Canción de un agrado

Canción tucán cambiacolor

Canción de juventud

Canción imperfecta

Canción mayo

Canción amatista

Canción invernal

Canción gema

Canción asol

Canción enséñame

Canción para una vocalista

Canción manglar

Canción nenúfar

Canción a orillas del arlanzón

Canción tiembla

Canción de nuestra pequeña ínsula

Canción granito de arena

Canción de cauces

Canción guadalquivir

Canción para una moza desconocida

Canción de plenocanto

Canción entre dos aguas

Canción de la fatiga

Canción para las mujeres dichosas

Canción de la zoozobra

Canción para un muchacho espigado

Canción adivinanza

Canción de un muchacho

Canción para mañana

Canción de nuevas sendas

Canción contra hollywood

Canción del musicar

Canción lermeña

Canción de fe luciernagal

Canción contra la trágala

En busca de un nuevo manacor

Manacor

Ágata

Vaivén nocturno

Muso de perlas

Filosofía de la musa

La rotura del silencio

El último poema a la cardeña

El mal de amores

Látigo risa perla

Mi conejo de angora

La delicia turca de tu boca

La adoración de la niña eléctrica

El delirium de lo sublime

El encuentro de mi novia con los júnjumos pitufos

Carta a los reyes magos

Cumpleaños diecisiete

Navidad en guerrilla contra la trágala patriarcal

La maestra del suspirador

El filósofo de la cardeña contra la ostra de la vampiresa

La creación de la hora

Amo quema

Quémame

Júnjuma cordura

Cuando tengo algo que decir

Suéñame

Si calla el mirlo

Un sueño que en mí repite

¿Uno de los nuestros?

Amiga paraíso

La música que escuchamos hoy en día

Contra la autoridad del ojo

Agosto en Ninguna Parte

Noche de azul suspiro

Pescadores de sueños

Kinderpolitik (o la ciencia política del huevo kinder)

Esponsales

Las memorias de mi país

Poema contra la democracia

Poema al amor trágico

Los cuatro duros

Domingo a diario

La voz de la alemania

Franco arquitecto

El but de jak

La muchacha alada

La filosofía de la trágala

La trágala fuera

Atravieso todas las trágalas

Motor prieta válvula

La autoridad se la dejo a las ratas

Soy feliz cuando llueve

Ciudad cerrada

Doble vínculo

Isla roja

El reverso de la moneda

La nave conquistadora




El amor se posa en el amor

MÁS INFORMACIÓN

 

“El amor se posa en el amor”, Víctor Atobas, 2025
Técnica: pintura acrílica
Soporte: lienzo sobre bastidor (80x70cm)
Estado: no disponible

Fotografía por Andrés Ortega




Canción quiero creer

 

Imagen: Un paisaje en renovatio, © Víctor Atobas, 2025

 

 

Canción quiero creer

 

Víctor Atobas

 

No somos el problema
somos la solución

LEMA DEL MOVIMIENTO 15M EN ESPAÑA

 

Dos pájaros en un mismo corazón
fraternal telepática
cabeza sin jícara de ácaro triángulo
en las alas de las aguas
foráneas oriundas avenidas de esta ciudad-mundo
donde conviven la castilla vieja y el nuevo acelerón
demasiado
raudo
para el cuerpo…

La feliz espera
(quiero creer…)
se activa justo después de que un fotógrafo rojo
acepte el marrón de sacarme los colores
extrayendo en la instantánea el realismo de mi error
─quise entregarte mayo unas aguadas dulces
que yo no tenía y tú no buscabas
¿qué nectario equivocó
el cromático de mi manacor?

La feliz espera
(quiero creer…)
activa la posibilidad de que formemos remansos
donde lentificar el músculo que firmamento
donde evadir y evadir el retorno a nosotros
(que no somos el problema sino la solución)
del pánico de antonio machado
a los viejos castellanos
sorgos
adinerados autodepauperados
latifundios de miseria en el espíritu
siempre dispuestos con sus caducos
ojos júnjumas de manos caedizas
a la peor mirada lanzar que magulla antroposilicio y universo.

Mayo milagro de la primavera que amista
¿acaso la imagen plaza liberta
no lleva hasta la palmaria que candela
el tiempo vejestorio de los errores
así como la joven revolucionaria población cibercomunista
angular del miramelindo?
─feliz espera
activa
¡quiero creer!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

***************************************************************************

Otros poemas de Víctor Atobas:

Canción celebradora

Canción de santos

Canción auxilium

Canción para ovular

Canción figa

Canción catapulta

Canción secreto

Canción y qué voy a hacer

Canción de mayo a octubre

Canción revolucionaria

Canción de una suerte

Canción de una pequeña fama

Canción de un agrado

Canción tucán cambiacolor

Canción de juventud

Canción imperfecta

Canción mayo

Canción amatista

Canción invernal

Canción gema

Canción asol

Canción enséñame

Canción para una vocalista

Canción manglar

Canción nenúfar

Canción a orillas del arlanzón

Canción tiembla

Canción de nuestra pequeña ínsula

Canción granito de arena

Canción de cauces

Canción guadalquivir

Canción para una moza desconocida

Canción de plenocanto

Canción entre dos aguas

Canción de la fatiga

Canción para las mujeres dichosas

Canción de la zoozobra

Canción para un muchacho espigado

Canción adivinanza

Canción de un muchacho

Canción para mañana

Canción de nuevas sendas

Canción contra hollywood

Canción del musicar

Canción lermeña

Canción de fe luciernagal

Canción contra la trágala

En busca de un nuevo manacor

Manacor

Ágata

Vaivén nocturno

Muso de perlas

Filosofía de la musa

La rotura del silencio

El último poema a la cardeña

El mal de amores

Látigo risa perla

Mi conejo de angora

La delicia turca de tu boca

La adoración de la niña eléctrica

El delirium de lo sublime

El encuentro de mi novia con los júnjumos pitufos

Carta a los reyes magos

Cumpleaños diecisiete

Navidad en guerrilla contra la trágala patriarcal

La maestra del suspirador

El filósofo de la cardeña contra la ostra de la vampiresa

La creación de la hora

Amo quema

Quémame

Júnjuma cordura

Cuando tengo algo que decir

Suéñame

Si calla el mirlo

Un sueño que en mí repite

¿Uno de los nuestros?

Amiga paraíso

La música que escuchamos hoy en día

Contra la autoridad del ojo

Agosto en Ninguna Parte

Noche de azul suspiro

Pescadores de sueños

Kinderpolitik (o la ciencia política del huevo kinder)

Esponsales

Las memorias de mi país

Poema contra la democracia

Poema al amor trágico

Los cuatro duros

Domingo a diario

La voz de la alemania

Franco arquitecto

El but de jak

La muchacha alada

La filosofía de la trágala

La trágala fuera

Atravieso todas las trágalas

Motor prieta válvula

La autoridad se la dejo a las ratas

Soy feliz cuando llueve

Ciudad cerrada

Doble vínculo

Isla roja

El reverso de la moneda

La nave conquistadora




Dos pájaros en un mismo corazón

MÁS INFORMACIÓN

 

“Dos pájaros en un mismo corazón”, Víctor Atobas, 2025
Técnica: pintura acrílica
Soporte: lienzo sobre bastidor (80x70cm)
Estado: vendido

Fotografía por Andrés Ortega

 




Canción celebradora

 

Imagen: Bésame, © Víctor Atobas, 2025

 

 

Canción celebradora

 

Víctor Atobas

 

Miramelindo, mi amor,
mírame qué linda estoy.
Mira que roja color
me puse por verte hoy…

RAFAEL ALBERTI

 

I

Si el lamentum resulta necesario
entonces cantoral y lloro
mas me enerva la epidermis recorrer sobrantes
extensiones dolorosas
donde el mísero malmirar encuentra su propio retrato
donde el destructor de esta ciudad-mundo
camparía a sus anchas osamentas
si no fuera porque eros despierta a las aguas
para que arrastren la casilla júnjuma que tuétano y esclerosis…

 

II

La mayoría de mis conocidos
absolutamente todos mis amigos
aman las plantas las fuentes y los cursos de los ríos
cuidan sus vegas con ágata y un día
encuentran el trébol de cuatro hojas que buscaban
yo celebro su buena suerte
cuánto más afortunado resulte su tránsito
así también mi manacor irá a viajar más lejos
más pequeño será el destructor de esta ciudad-mundo
acariciando los burgos hasta la arquitectura atlante…

 

III

Trae dulces y moscatel
mis cofres manacorenses están abiertos para él
durante la cena me anima
a que pierda el miedo a casarme y sin embargo
las instantáneas de mi anterior emparejamiento retornan
de par en par ortiga en mí el rasguño
como una regadera de religatio proferida
por el depresor obispo de berkeley.

Para saber si me convendría pedir la mano a una mujer
y entregar la mía sin reservas
me pregunto si en verdad su dibujo me invita a soñar
doy gracias al amor que meonírico y memiralindo
mas temo que con las arenas si casadas prietas
fuéramos a tornarnos rígidos feuchos el uno al otro
─¡tamaña alegría que david se haya casado bien
demostrándome que no es cosa imposible
la flexible maravilla del anillo!

Yo celebro su buena suerte
cuánto más afortunado resulte su tránsito
así también mi manacor irá a viajar más lejos…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

***************************************************************************

Otros poemas de Víctor Atobas:

Canción de santos

Canción auxilium

Canción para ovular

Canción figa

Canción catapulta

Canción secreto

Canción y qué voy a hacer

Canción de mayo a octubre

Canción revolucionaria

Canción de una suerte

Canción de una pequeña fama

Canción de un agrado

Canción tucán cambiacolor

Canción de juventud

Canción imperfecta

Canción mayo

Canción amatista

Canción invernal

Canción gema

Canción asol

Canción enséñame

Canción para una vocalista

Canción manglar

Canción nenúfar

Canción a orillas del arlanzón

Canción tiembla

Canción de nuestra pequeña ínsula

Canción granito de arena

Canción de cauces

Canción guadalquivir

Canción para una moza desconocida

Canción de plenocanto

Canción entre dos aguas

Canción de la fatiga

Canción para las mujeres dichosas

Canción de la zoozobra

Canción para un muchacho espigado

Canción adivinanza

Canción de un muchacho

Canción para mañana

Canción de nuevas sendas

Canción contra hollywood

Canción del musicar

Canción lermeña

Canción de fe luciernagal

Canción contra la trágala

En busca de un nuevo manacor

Manacor

Ágata

Vaivén nocturno

Muso de perlas

Filosofía de la musa

La rotura del silencio

El último poema a la cardeña

El mal de amores

Látigo risa perla

Mi conejo de angora

La delicia turca de tu boca

La adoración de la niña eléctrica

El delirium de lo sublime

El encuentro de mi novia con los júnjumos pitufos

Carta a los reyes magos

Cumpleaños diecisiete

Navidad en guerrilla contra la trágala patriarcal

La maestra del suspirador

El filósofo de la cardeña contra la ostra de la vampiresa

La creación de la hora

Amo quema

Quémame

Júnjuma cordura

Cuando tengo algo que decir

Suéñame

Si calla el mirlo

Un sueño que en mí repite

¿Uno de los nuestros?

Amiga paraíso

La música que escuchamos hoy en día

Contra la autoridad del ojo

Agosto en Ninguna Parte

Noche de azul suspiro

Pescadores de sueños

Kinderpolitik (o la ciencia política del huevo kinder)

Esponsales

Las memorias de mi país

Poema contra la democracia

Poema al amor trágico

Los cuatro duros

Domingo a diario

La voz de la alemania

Franco arquitecto

El but de jak

La muchacha alada

La filosofía de la trágala

La trágala fuera

Atravieso todas las trágalas

Motor prieta válvula

La autoridad se la dejo a las ratas

Soy feliz cuando llueve

Ciudad cerrada

Doble vínculo

Isla roja

El reverso de la moneda

La nave conquistadora




Canción de santos

 

Imagen: Dibujo santoral, © Víctor Atobas, 2025

 

 

Canción de santos

 

Víctor Atobas

 

I

El punk a todo trapo
el rock radical vasco
al son marcial de la bandera que guitarra
incluso cierto heavy metal
con el golpeteo pesado de la batería
resultan músicas idóneas
para gentes guerreras y valientes
mas yo soy cobarde pido socorro como una muchacha
carezco del deseo de guerra
ni siquiera el estado es mi enemigo
de modo que en la figa escucho los grupos
preferidos de marina y en la mente los apunto
para que la psicodelia suene en mí su alma tan bella…

 

II

Junto al risco de la catedral
dibujo y dibujo
y dibujo y los agentes atisban el cambiacolor de mi tucán
y no están ciegos
se molestan al ser obligados por el códice a multarme
pues conocen la naturaleza manacor de mi compromiso
saben quiénes son mis tres análogas arquitectas neourbanistas
que mi único enemigo es tánatos el destructor aquí
trágala te queremos tanto hijo pero es tu culpa todo
─soy tan afortunado
que los agentes saben que mi único enemigo
es el destructor de esta ciudad-mundo
que se infiltra través jábegas envidias de júnjumas
familiares cegatas
que dañan tratando de arrancar ojos y lavandas…

 

III

Las júnjumas poderosas esquirlas
delictivas
junto a mí lo viviste camarada
¿qué fue lo que nos hicieron durante aquella época?

Sabes muy bien quiénes me colocaban
el disparador del vómito
anoréxico anémico a punto de morir y ellos tan felices
igual que yo conozco perfectamente la forma en que te hirieron
mas uno al otro nos cuidábamos del natal sorgo
(a veces me llamabas vicky
no creas que he olvidado esos tremendos halagos…)
negándonos a emprender la guerra
íbamos lejos muy lejos a refugiar
nuestros vientres embarazados y dolidos
igual que ahora buscamos el océano pacífico
a la manera de los santos de los santos…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

***************************************************************************

Otros poemas de Víctor Atobas:

Canción auxilium

Canción para ovular

Canción figa

Canción catapulta

Canción secreto

Canción y qué voy a hacer

Canción de mayo a octubre

Canción revolucionaria

Canción de una suerte

Canción de una pequeña fama

Canción de un agrado

Canción tucán cambiacolor

Canción de juventud

Canción imperfecta

Canción mayo

Canción amatista

Canción invernal

Canción gema

Canción asol

Canción enséñame

Canción para una vocalista

Canción manglar

Canción nenúfar

Canción a orillas del arlanzón

Canción tiembla

Canción de nuestra pequeña ínsula

Canción granito de arena

Canción de cauces

Canción guadalquivir

Canción para una moza desconocida

Canción de plenocanto

Canción entre dos aguas

Canción de la fatiga

Canción para las mujeres dichosas

Canción de la zoozobra

Canción para un muchacho espigado

Canción adivinanza

Canción de un muchacho

Canción para mañana

Canción de nuevas sendas

Canción contra hollywood

Canción del musicar

Canción lermeña

Canción de fe luciernagal

Canción contra la trágala

En busca de un nuevo manacor

Manacor

Ágata

Vaivén nocturno

Muso de perlas

Filosofía de la musa

La rotura del silencio

El último poema a la cardeña

El mal de amores

Látigo risa perla

Mi conejo de angora

La delicia turca de tu boca

La adoración de la niña eléctrica

El delirium de lo sublime

El encuentro de mi novia con los júnjumos pitufos

Carta a los reyes magos

Cumpleaños diecisiete

Navidad en guerrilla contra la trágala patriarcal

La maestra del suspirador

El filósofo de la cardeña contra la ostra de la vampiresa

La creación de la hora

Amo quema

Quémame

Júnjuma cordura

Cuando tengo algo que decir

Suéñame

Si calla el mirlo

Un sueño que en mí repite

¿Uno de los nuestros?

Amiga paraíso

La música que escuchamos hoy en día

Contra la autoridad del ojo

Agosto en Ninguna Parte

Noche de azul suspiro

Pescadores de sueños

Kinderpolitik (o la ciencia política del huevo kinder)

Esponsales

Las memorias de mi país

Poema contra la democracia

Poema al amor trágico

Los cuatro duros

Domingo a diario

La voz de la alemania

Franco arquitecto

El but de jak

La muchacha alada

La filosofía de la trágala

La trágala fuera

Atravieso todas las trágalas

Motor prieta válvula

La autoridad se la dejo a las ratas

Soy feliz cuando llueve

Ciudad cerrada

Doble vínculo

Isla roja

El reverso de la moneda

La nave conquistadora




[Vídeo] Presentación de «Cantos de manacor» en Burgos

 

Presentación de mi poemario “Cantos de manacor” el pasado 22 de mayo en la ciudad de Burgos, durante la que tuve la suerte de estar acompañado por amigos y camaradas que conocí en el 15M. Gracias a El Bar de Blas!

 

***

COMPRA «CANTOS DE MANACOR» EN AMAZON

También disponible en las librerías de Burgos y el Bar de Blas

 

 

 

 

 

***